Para analizar los logros que se obtuvieron en la edición anterior debemos desglosar la competición en dos fases. La primera, el MS1, la componen los criterios técnicos y de diseño y supone la mayor parte del tiempo del proyecto; y la segunda, el MS2, supone el grueso de las pruebas prácticas y la puesta a prueba del prototipo en el circuito de Motorland, Aragón. En ambas fases se consiguieron resultados sobre la media del resto de equipos, notando una considerable mejora en la parte práctica del MS2, sobre todo en la gymkhana, donde conseguimos la 5ª posición. La última prueba del prototipo era la carrera final, la cual consistía en una ronda de clasificación, dicha prueba fue superada exitosamente, consiguiendo clasificarnos para el playoff de acceso a la carrera, en el cual nos quedamos a (introducir puesto de alcanzar el objetivo.  

Sin embargo, a pesar de no ser capaces de conseguir una plaza en la carrera final, consideramos que cumplimos los objetivos del equipo satisfactoriamente y que teniendo en cuenta las dificultades que encontramos, lo limitado del presupuesto en comparación a otros equipos y nuestra inexperiencia en la construcción de este tipo de prototipos, conseguimos dejar huella en la VII Edición, dejando el nombre de la Universidad de Cantabria y de la comunidad autónoma en una excelente posición, que esperamos superar en la VIII edición. 

En la tabla adjunta a continuación se puede apreciar mejor la puntuación obtenida en cada apartado:

Para más información, puedes consultar nuestra Memoria Final del proyecto, donde hemos explicado detalladamente lo realizado en la VII Edición: